Plaza de España, 1

  926 241 111

  8:00 a 14:00 h. Lunes a Viernes

Entre otros temas se acordó la aprobación de 57.600 euros para siete proyectos en países latinoamericanos y africanos.

Victoria Sobrino presente en la reunión del Consejo Local de Cooperación y Solidaridad.

El Consejo Local de Cooperación y Solidaridad de Miguelturra se ha vuelto a reunir de manera ordinario y en esta ocasión, estuvo presidido por la alcaldesa, Victoria Sobrino, (quien disculpó a la concejala, Carolina Molina) y en la que participaron representantes de Ciudadanos, IU Podemos y Partido Popular, así como representantes de las siguientes Ongs y grupos: SOLMAN, Cáritas Parroquial, Mundo-3, Tierra Solidaria de Castilla la Mancha, Manos Unidas y Calma Ong.

Dentro de los temas tratados que figuran en el orden del día, se acordaron temas importantes, entre los que destacan la aprobación económica de diferentes proyectos presentados  y cuyo importe total ha sido de 57.600 euros con cargo a la correspondiente partida presupuestaria destinada a colaborar con siete proyectos de cooperación al desarrollo que se realizarán en seis países entre Latinoamérica y África:

Construcción de un Centro de Salud en Casería Santa Clara en Aramango (Perú), presentado por Tierra Solidaria de Castilla la Mancha y cuyo objetivo principal es el desarrollo de servicios básicos de las poblaciones rurales. El importe de la ayuda es de 10.000 euros.

- "Mejora de Acceso a Agua Potable en Zona Rural" de la Región de Kara (Togo), presentado por Manos Unidas. El objetivo es mejorar la salud de la población de 20 localidades de la Región de Kara mediante la construcción de pozos perforados. Además de trabajar en la sensibilización de las poblaciones locales. Este proyecto supone una ayuda de 10.046.38 euros.

- Tercera fase del proyecto Formación Educativa y Alimentación para 120 alumnos y alumnas de Familias Residentes en la Zona 7 de Guatemala Capital, presentado por Cáritas Parroquial. Se trata de ofrecer becas para una Formación Educativa Escolar en los niveles de primaria, básico, bachillerato y diversificado, así como alimentación a alumnado perteneciente a familias con escasos recursos económicos durante un periodo de 3 años de 2.015 a 2.017. Un proyecto que necesita una ayuda 3.350 euros.     

- Construcción de letrinas públicas en Samaragou, para favorecer acceso al Saneamiento básico de la población en Cantón de Baga, Kara (Togo) y que fue presentado por presentado por la ong SOLMAN. En esta ocasión el objetivo principal es contribuir a mejorar la calidad de vida de la población de Samaragou, mediante la construcción de letrinas públicas y su gestión sostenible. El importe de la ayuda asciende 8.473 euros.

- Granja escuela auto sostenible para jóvenes agricultores en Zoza Cocalera en la Selva del Caquetá (Colombia) presentado por la ong CALMA y cuyo objetivo principal es crear una granja integral autosuficiente y ecológica que responda a las necesidades de capacitación técnica agropecuaria, para mejorar el nivel de vida de la población cuyo cose es de 10.000 euros.

- Apoyo pedagógico y nutricional a niños y niñas en situación de riesgo social de Sacaba en el Departamento de Cochabamba (Bolivia) y que estuvo presentado Mundo-3. La razón principal es contribuir a la mejora de calidad de vida de niños y adolescentes, en situación de riesgo social del municipio de Sacaba, atendidos por el Programa Imaynalla Kasanki, a través de apoyo pedagógico, refuerzo nutricional, así como el seguimiento familiar y escolar. El importe aprobado de la de la ayuda fue de 9.855,88 euros.
     
- Por último, se presentó el proyecto ayuda de emergencia para paliar daños producidos por huracán "Mathew" en Cuba en los municipios de Municipios de Baroca y punta de Maisí de Cuba. Éste fue presentado por la Asociación de Amigos del Pueblo Cubano "Gabriel Ramos" que busca paliar los daños producidos por huracán Matthew en Baracoa y punto de Maisi a través de la dotación de materiales de construcción de casas, productos para el tratamiento del agua y enseres domésticos. El importe de la ayuda solicitada fue de 5.875 euros.

Por otra parte, y dentro del orden del día, se analizó la documentación justificativa de proyectos financiados en anteriores ejercicios. Así las diferentes ONGs locales presentaron la documentación necesaria para este fin.

Cáritas Parroquial justificó los proyectos realizados en Guatemala de becas de formación educativa escolar y alimentación para 120 alumnos y alumnas  de la Escuela Capitán Atención Psicológica de Mujeres y Niños de las Comunidades victimas guerra interna y el de becas de formación educativa en las comunidades de San Juan Cotzal Municipio Uspatán.

SOLMAN presentó justificación de los proyectos realizados en Togo. El primero fue la dotación de un molino eléctrico para moler nueces de palmera en Kirgah, Cantón Baja. El segundo una sala informática y mediateca en centro comunitario de Samarogou.

Tierra Solidaria de Castilla la Mancha, justificó la construcción de un puente peatonal en Caserío Selva Verde de Aramango (Perú).

Manos Unidas presentó la justificación del proyecto de construcción de un pabellón pediátrico en Hospital en Nossa Senhora da Paz, de Cubal (Angola).

Mundo-3 presentó la justificación del proyecto de mejora en la educación para minorías étnicas en Mynensingh (Bangladesh).

Por último, se realizó una propuesta de rectificación de los estatutos de este Consejo Municipal de Cooperación y Solidaridad del Ayuntamiento de Miguelturra y se trataron temas relacionados con la programación de próximas actividades de sensibilización y educación al desarrollo que se realizarán en nuestra localidad entre las que se encuentran una exposición fotográfica de los diferentes proyectos realizado y la proyección de alguna película.